Calidad taxistas

JOINUP – NORMAS DE TRABAJO

PRIMERO: NORMAS GENERALES:

Es de obligado cumplimiento que el TAXISTA preste el servicio de transporte en taxi según la normativa vigente que regula su actividad, especialmente la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, sus normas de desarrollo y demás normativa, de carácter local, autonómico o nacional, que resulte de aplicación. Dispone además de las licencias necesarias para el ejercicio de su actividad de servicio de taxi, así como de los correspondientes seguros obligatorios para el ejercicio de la actividad.

EL TAXISTA:

  • Normas de limpieza: Ir duchado, afeitado o con la barba cuidada y recortada en su caso y con la ropa limpia.
  • Normas de vestimenta.
  • Obligatorio llevar la camisa o blusa azul / blanca tipo “Oxford”, con o sin jersey de color azul marino.
  • Obligatorio llevar pantalón oscuro / beige y zapatos.

RECEPCIÓN DEL CLIENTE:

  • Antes del servicio lee bien todos los datos.
  • Pregunta siempre el nombre del cliente.
  • Dirígete al pasajero por su nombre.
  • Recibe al pasajero con la frase: “Buenos días soy ___, su conductor, ¿Puedo ayudarle con su equipaje?”
  • Recibe al pasajero con la radio apagada y preguntar si quiere escuchar alguna emisora.
  • Recoge en la puerta, no en la acera de en frente.
  • Si es posible, espera a pie de coche y abre la puerta.

FIN DE SERVICIO Y PAGO:

  • No pidas firmar los tickets al usuario Joinup.
  • No redondees nunca los importes.
  • Cuando haya una diferencia en el requerimiento llama a Joinup para aclararlo.
  • Unos minutos antes de finalizar el servicio pregunta si va a pagar en efectivo o tarjeta de crédito para preparar datáfono.

EL TAXI:

  • Prohibido comer y fumar dentro del vehículo.
  • Mantén el coche limpio y ventilado.
  • Se recomienda llevar el salpicadero libre de objetos, sin exceso de adornos (crucifijos, vírgenes, fotografías personales, banderas, etc), limpio y ordenado.
  • Se recomienda llevar un paraguas para la recepción del cliente.

DURANTE EL SERVICIO:

  • No hables al cliente si no te habla.
  • Si el cliente te habla trátale de usted.
  • Ten mano izquierda en las conversaciones con el cliente y no crees enfrentamientos innecesarios.
  • No hables de temas referentes a JOINUP.
  • Imprescindible ventanillas cerradas y aire acondicionado/calefacción.
  • Pregunta cómo quiere la temperatura.
  • No contestes al teléfono con el cliente en el coche.
  • Pide permiso al cliente para atender la llamada.
  • Responde la llamada de forma escueta.
  • Evita contenido referente a JOINUP.
  • Conduce sin brusquedad y a la velocidad permitida
  • Facilita al cliente la resolución de incidencias con Joinup llamando al número de teléfono 91 533 14 64 – 93 417 84 88
  • Para cualquier incidencia no urgente escribe un mail a taxista@roberto

SEGUNDA. SEGUROS, LICENCIAS Y DOCUMENTACIÓN.

El TAXISTA y el vehículo identificado en el presente Contrato dispondrá de sus correspondientes licencias y autorizaciones necesarias para prestar el servicio de taxi, así como de cualquier otro permiso que pueda resultar necesario. Dispondrá igualmente de los seguros obligatorios exigidos legalmente, especialmente el seguro obligatorio de vehículos a motor y el seguro de responsabilidad civil.

JOINUP podrá solicitar, en cualquier momento, cualquier documentación acreditativa del cumplimiento de cualquiera de las obligaciones anteriores por parte del TAXISTA.

El TAXISTA deberá mantenerse, durante toda la duración del presente Contrato, al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. JOINUP podrá, en cualquier momento o previamente al pago de cualquier factura, requerir documentación acreditativa del cumplimiento de dichas obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

TERCERA. CONFIDENCIALIDAD

Cualquier tipo de información que las Partes puedan facilitarse entre ellas para la ejecución del presente Contrato será considerada confidencial, por lo que dicha información no podrá ser divulgada a terceras partes ni utilizada con fines distintos a los establecidos en el presente Contrato, sin el previo consentimiento por escrito de la Parte propietaria de la información en cuestión.

Este compromiso de confidencialidad no será de aplicación para el caso en el que (i) la información fuera de conocimiento público; (ii) la información ya estuviera en su previo conocimiento al momento en el que la otra Parte le proporcionara dicha información; (iii) fuera obtenida de forma independiente por cualquiera de las Partes; (iv) fuera recibida legítimamente de una tercera parte no sujeta a ninguna obligación de confidencialidad; o (v) fuera exigido por la legislación aplicable o por las autoridades competentes.

El deber de confidencialidad aquí establecido se aplicará sin límite temporal, incluso una vez resuelto el Contrato, y será extensible a cualquier persona, física o jurídica, incluidos empleados, colaboradores o asociados que, por su vinculación con cualquiera de las Partes, haya tenido acceso a la información confidencial.

CUARTA. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.

El TAXISTA reconoce que la propiedad intelectual de la Plataforma pertenece exclusivamente a JOINUP, sin que el presente Contrato suponga ningún tipo de cesión de derechos de propiedad intelectual o industrial. Toda la información o documentación proporcionada, adquirida o generada por JOINUP con motivo del presente Contrato, o previamente al mismo, será propiedad de JOINUP, por lo que esta gozará de los derechos exclusivos sobre la explotación de las creaciones originales proporcionadas, adquiridas o generadas en la ejecución del Contrato y que pudieran ser objeto de propiedad intelectual y/o industrial conforme a la legislación vigente.

El TAXISTA se compromete a mantener la máxima confidencialidad en cuanto a dicha información o documentación y a no revelar, usar, ceder o disponer de la misma para cualquier otro propósito que no sea el cumplimiento del presente Contrato. El TAXISTA indemnizará a JOINUP por cualesquiera daños y perjuicios sufridos por JOINUP derivados del incumplimiento por el TAXISTA de sus obligaciones respecto a los derechos de propiedad industrial y/o intelectual de JOINUP.

QUINTA. PROTECCIÓN DE DATOS.

A los efectos de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 28 del Reglamento General Europeo 2016/679, de 27 de abril, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, RGPD) el TAXISTA tendrá la condición de encargado del tratamiento de los datos de carácter personal facilitados por JOINUP en su condición de Responsable del Tratamiento (incluyendo los datos de los usuarios y clientes finales de la Plataforma).

Duración del encargo y destino de los datos. El presente acuerdo durará mientras tanto siga vigente la relación contractual. Una vez cumplida la prestación contractual y a elección del Responsable, el Encargado, y en su caso los sub encargados que éste haya elegido, suprimirán o le devolverán los datos originales, debiendo asimismo suprimir de forma segura las copias existentes, a menos que se requiera su conservación en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros. De proceder la destrucción de los datos, el Encargado confirmará por escrito que la destrucción/borrado se ha llevado a cabo de forma segura.

Obligaciones del Encargado del tratamiento.

El Encargado del Tratamiento se obliga a:

  • No aplicar el Tratamiento o utilizar los datos con fines distintos a los propios del servicio prestado. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios
  • Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del Responsable del Tratamiento y cumpliendo con las presentes cláusulas.
  • Informar inmediatamente al Responsable si, en su opinión, una instrucción infringe el RGPD u otras disposiciones en materia de protección de datos de la UE o de los Estados miembros, así como en caso de no poder cumplir, por imposiciones legales, la presentes cláusulas o dichas instrucciones.
  • Llevar por escrito un registro de actividades con los datos del Encargado o Encargados del Tratamiento y de cada Responsable por cuenta del cual actúe el Encargado, además de la categoría de tratamientos efectuados por cuenta del Responsable y una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad que esté aplicando.
  • No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del Responsable del Tratamiento en los supuestos legalmente admisibles.
  • Permitir y contribuir a la realización de auditorías y poner a disposición del Responsable y/o de la Autoridad competente toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones.
  • Mantener el deber de secreto y formalizar los compromisos de confidencialidad correspondientes respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso el Encargado y todas las personas bajo su dependencia en virtud del presente encargo. Dicho deber de confidencialidad subsistirá incluso después de que finalice el encargo.
  • Notificar inmediatamente al Responsable si se recibe algún requerimiento, comunicación, petición o queja directamente de un interesado, de alguna autoridad de control o de un tercero que esté relacionado con el Tratamiento.
  • Valorar los posibles riesgos que emanan del Tratamiento considerando los medios y recursos que tiene la intención de usar y otras circunstancias que puedan afectar a la seguridad de los datos, por ejemplo, en caso de llevar a cabo otro tratamiento para otro responsable, así como aplicar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo y evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a los Datos.
  • Notificar al Responsable, sin dilación indebida, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y resolución de la incidencia. Teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento y la información a disposición de Encargado, ayudar al Responsable, cuando así se lo solicite, a comunicar en el menor tiempo posible esas violaciones de la seguridad de los datos a los interesados, cuando sea probable que la violación suponga un alto riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
  • Salvo autorización escrita del Responsable, el Encargado no tratará ni permitirá el tratamiento de los Datos fuera del EEE, o fuera de su ámbito territorial en el caso de no encontrarse éste establecido en el EEE, ni tampoco en territorios que no hayan sido designados como garantizando un nivel de protección adecuado por la Comisión Europea o por las autoridades de control competentes. De mediar autorización, el Encargado adoptará las medidas necesarias para garantizar un nivel adecuado de protección de los Datos, de acuerdo tanto con las instrucciones del Responsable como con el RGPD.

Subcontratación.

El Encargado no recurrirá a otro encargado sin la autorización previa por escrito, específica o general, del Responsable. En este último caso, el Encargado informará al Responsable de cualquier cambio previsto en la incorporación o sustitución de otros encargados, dando así al Responsable la oportunidad de oponerse a dichos cambios. En caso de ser autorizada la subcontratación, el Encargado impondrá al subencargado, mediante contrato, las mismas obligaciones de protección de datos que las estipuladas en las presentes cláusulas, en particular la prestación de garantías suficientes de aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas de manera que el Tratamiento sea conforme con las disposiciones del RGPD. El incumplimiento de sus obligaciones por el subencargado no eximirá el Encargado de su responsabilidad, siguiendo éste plenamente responsable ante el Responsable.

Obligaciones del responsable del tratamiento.

Corresponde al responsable del tratamiento:

  • Autorizar al Encargado al acceso de los datos;
  • Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD por parte del encargado.
  • Supervisar el tratamiento.
  • Realizar las consultas previas que le correspondan.

Formación. El Encargado del Tratamiento, deberá garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar los datos personales necesarios.

Responsabilidad en materia de protección de datos.

Ninguna de las partes asume responsabilidad alguna por cualquier incumplimiento de la normativa vigente de protección de datos por la otra parte, salvo en los casos legalmente previstos y siempre que se dejen de observar las obligaciones de ayuda y soporte reciproco que dispone el Reglamento. En el caso de que el Encargado del Tratamiento destine los datos a otra finalidad, los comunique o los utilice incumpliendo las estipulaciones del presente contrato responderá de las acciones en que hubiera incurrido personalmente.

Ejercicio de los derechos por los interesados.

Cuando los afectados ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas ante el Encargado del Tratamiento, este deberá comunicarlo al Responsable del Tratamiento (por correo electrónico u otro medio) sin dilación indebida para que el Responsable pueda satisfacer el derecho solicitado por el afectado en el plazo legalmente previsto y entregar las informaciones necesarias a el Responsable del Tratamiento para resolver la solicitud.

Derecho de información. Será el Responsable del Tratamiento quien, en el momento de la recogida de los datos, facilitará la información relativa a los tratamientos de datos que se realizarán.

Violaciones de seguridad. El Encargado del Tratamiento notificará al Responsable del Tratamiento, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 72 horas, y a través de privacy@www.joinup.es, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.

No será necesaria la notificación cuando sea improbable que dicha violación de la seguridad constituya un riesgo para los derechos y las libertades de las personas físicas.
En caso de que deba notificarse, la información que se transmitirá a el Responsable del Tratamiento será:

  1. Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
  2. El nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
  3. Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.
  4. Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.

Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.

En caso de producida la violación de seguridad y cuando suponga un riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, será el encargado de tratamiento, en caso de producirse en su tratamiento, de notificarlo a la Agencia Española de Protección de Datos conforme con las disposiciones del RGPD.

Apoyo al Responsable del Tratamiento. El Encargado del Tratamiento deberá dar apoyo al Responsable del tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.

Dar apoyo al Responsable del tratamiento en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda.

Poner disposición del Responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el Responsable u otro auditor autorizado por él.

Datos de carácter personal. Mediante el presente contrato, las partes del mismo se dan por informados de que sus datos de carácter personal son incorporados a los respectivos registros de actividades de cada una de las entidades, con la finalidad de gestionar eficazmente la relación contractual.

Cada una de las entidades destinatarias y poseedoras de los datos podrá someterlos a tratamiento, comprometiéndose a respetar y facilitar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad previstos en el RGPD.

Para ejercitar estos derechos los titulares de los datos deberán dirigirse por escrito a los respectivos domicilios señalados en el encabezamiento del presente contrato

SEXTA. PERMISOS Y USO DE LA LOCALIZACIÓN

Esta App envía datos de localización compartiendo tu posición, incluso en segundo plano, para proponerte los servicios de manera adecuada según tu geolocalización.

Esta funcionalidad requiere de la activación explícita por parte del usuario, en ningún caso por nuestra parte.

Estos datos no son compartidos ni almacenados para ningún otro fin. Solo son utilizados para prestar el servicio de la manera más óptima.

This site is registered on wpml.org as a development site.